Uno de los ingredientes naturales más populares para el cuidado de la piel es la sábila, también conocida como aloe vera. Se trata de una planta que tiene su origen en el noroeste de África. De hecho, la palabra “aloe” proviene del árabe alloeh que significa “sustancia brillante amargosa”. 
De acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (México), existen referencias de que la sábila ya se consideraba como una planta medicinal para las culturas antiguas como los griegos, los romanos, los egipcios y hebreos. Este ingrediente natural tiene usos medicinales y cosméticos, gracias a sus propiedades emolientes, humectantes y desinfectantes.
¿Por qué es recomendable incluir la sábila en tu ritual de belleza y cuidado de la piel?
De acuerdo con la Revista Cubana de Enfermería, la sábila o aloe vera tiene muchos beneficios para curar ciertas afecciones en la piel, como irritaciones, heridas, quemaduras, psoriasis y acné gracias a su poder emoliente suavizante y a que “contiene vitamina A, B1, B2, B6, C, E, ácido fólico y aminoácidos esenciales y polisacáridos que estimulan el crecimiento de los tejidos y la regeneración celular”.
Por otro lado, incorporar un gel de aloe vera en tu rutina te ayudará a humectar tu piel y a darle un toque extra de suavidad; además, ayuda a eliminar las células muertas de la piel, promueve la regeneración celular y protege la piel contra los radicales libres. ¿Quieres saber más?